miércoles, 6 de enero de 2016

La velocidad

La velocidad es una de las capacidades físicas básicas. En concreto es la capacidad que nos permite realizar acciones motrices en el menor tiempo posible. Es una capacidad compleja debido a la multitud de factores que intervienen (fisiológicos, musculares, nerviosos, físicos...).

Básicamente manejamos tres tipos de velocidades, llamadas puras, que son la velocidad de reacción, la velocidad de desplazamiento y la velocidad gestual.

Velocidad de reacción

Es la capacidad de responder a un determinado estímulo en el menor tiempo posible. Esta velocidad equivale al tiempo que pasa desde que se percibe el estímulo hasta que aparece la respuesta. Su mejora con el entrenamiento es limitada.

Velocidad de desplazamiento

Es la capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible. Este tipo de velocidad es el más sencillo debido a que es el más común. El que observamos más claramente en una prueba de 100m lisos, por ejemplo, aunque en dicha prueba se den todos los demás.


Velocidad gestual

Es la capacidad de realizar un movimiento acíclico de un segmento corporal en el menor tiempo posible. Es un gesto que sólo se repite una vez, como podría ser una parada de un portero o un lanzamiento de javalina.

El entrenamiento de la velocidad

Estos tipos de velocidad se suelen dar en conjunto en las disciplinas deportivas. Así pues aquí van unas cuantas pautas generales para el entrenamiento de dicha capacidad física:

  • Sólo mejora si se trabaja a intensidades máximas
  • Las distancias, así como la duración de los esfuerzos, serán cortos, dado que con la fatiga la velocidad disminuye
  • La recuperación será completa
  • Se trabaja mediante repeticiones del gesto o la distancia deseada
  • IMPRESCINDIBLE un buen calentamiento
  • Precisa de gran nivel de concentración
Velocidad


No hay comentarios:

Publicar un comentario