miércoles, 6 de enero de 2016

La resistencia aeróbica: entrenamiento

Consideraciones básicas


  • En primer lugar se aumenta el volumen (distancia recorrida o tiempo) y después la intensidad (velocidad).
  • El control de la Frecuencia Cardíaca es básico para el entrenamiento.
  • Se debe cuidar la técnica de carrera, así como el calzado y el terreno, ya que al producirse multitud de impactos contra el suelo puede resultar lesivo si no cuidamos estos aspectos y no manejamos volumen e intensidad.

Métodos para el entrenamiento de la resistencia


Continuos

  • Carrera continua

El método más utilizado para el desarrollo de la resistencia aeróbica. Se debe tratar de no sobrepasar las 150 ppm. Algunas premisas son:
  • Intensidad ligera
  • Ritmo constante
  • Volumen: control de éste dependiendo del deporte realizado, del sujeto y del momento de preparación.

  • Fartlek

Desarrolla resistencia aeróbica y anaeróbica en función de la intensidad del esfuerzo. Aquí se combinan dos ritmos que se van alternando, así como distancias o desniveles. La idea es la de estimular todos los sistemas energéticos alternando periodos de intensidad elevada con periodos de recuperación.

Fraccionados

  • Intervalos

Actividad fraccionada que busca adaptaciones en la recuperación entre esfuerzos. Cosiste en repeticiones de esfuerzos de intensidad submáxima con descansos incompletos. Desarrolla la resistencia aeróbica y anaeróbica, y optimiza el tiempo de recuperación.


Carrera popular Coruña 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario