Vuelta al trabajo el martes, donde ya los grupos de 4º comenzamos a trabajar la Unidad Didáctica de Orientación. Ésta se desarrolla en 3 sesiones y pudimos ver la primera de ellas, donde hablamos de la escala y representamos el gimnasio con sus elementos.
Los alumnos eligieron sus deportes para el siguiente curso entre varias opciones que dio Rocío. Los alumnos de 3º de ESO debieron escoger entre baloncesto o voleibol, los de 4º de ESO entre badminton o palas playa, los de 1º de Bachiller entre baloncesto y voleibol y los de 2º de Bachiller tienen otro tipo de trabajo donde, por semanas, van a realizar microenseñanza de diferentes deportes que han elegido, así como exposiciones y trabajos sobre deportes raros. Eso en la teoría, porque en la práctica ha sido muy difícil de cumplir debido a las lluvias que hemos tenido, que nos han dejado compartiendo gimnasio en un espacio muy reducido a dos grupos, por lo que hemos variado la planificación y realizado actividades varias en forma de juegos colectivos.
Tras dar mis primeras clases en solitario los dos profesores me han reconocido soltura y me han felicitado los contenidos. Estoy muy contento porque me ayudan bastante con su feedback pese que no han llegado a corregirme. Sus refuerzos positivos me son de mucha ayuda porque me dicen que voy en el camino correcto. Estoy sorprendido con la implicación de Rodrigo, el compañero de departamento de Rocío, que es profesor de Educación Física de 1º de ESO, 2º de ESO y un 4º de ESO que también me ha prestado para dar la clase. Me ayuda mucho y tenemos muchos ratos de charlar que son del todo productivos.
Para la semana que viene está prevista la carrera de orientación que de por finalizada la Unidad Didáctica. Espero que salga bien y poder despedirme de los con buenas sensaciones y haciéndoselo pasar genial en mi último día de prácticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario