Se han ido examinando varios grupos de 3º de la ESO y 4º de sus montajes y los de bachillerato siguen usando la Educación Física como comodín del estudio.
Se ve claramente en las agrupaciones que forman los alumnos de tercero y cuarto la predisposición a la práctica y el respeto que tienen a la asignatura, entre ellos y con el profesorado. Hay grupos que han ensayado y discutido de forma muy proactiva todos los pasos de su coreografía, mientras que otros se han dedicado a otros quehaceres, pasan la hora jugando y molestando a otros grupos.
Hablé con mi tutora y me comenta que habrá una gran cantidad de suspensos por actitud, faltas de asistencia y no entrega de trabajos, y que este año es uno de los que más alumnos con actitudes negativas hacia la práctica ha tenido.
El miércoles nos reunimos con Carola, la coordinadora de nuestras prácticas, todos los alumnos que realizamos el prácticum allí. Pudimos comentarle brevemente las impresiones y ella nos orientó en todo lo que pudo. La verdad es que se encuentra bastante implicada en todo el proceso y nos apoya bastante.
Es difícil tratar con los alumnos con conductas complicadas. He tenido la oportunidad de hablar con alguno de ellos en privado y se muestran de una forma completamente diferente. La mayoría son dóciles, con intereses y aspiraciones muy bajas. Es muy difícil encontrar un objetivo que les motive a un cambio de actitud dado que están deseando tener la edad en que puedan dejar el instituto para trabajar, según comentan ellos mismos, como peluqueras, en una fábrica de lechugas, cogiendo limones o irse al ejército.
He comenzado a ayudar a orientar en algunos montajes de acrosport y coreografías. Aportando ideas de organización del espacio, sobre los tempos, o ajustando el compás de la música. Parece que reciben muy bien mi ayuda pero enseguida se contaminan de la actitud grupal y dejan de trabajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario