martes, 29 de diciembre de 2015

Capacidades físicas para la salud

¿Cómo puede el entrenamiento de las diferentes capacidades físicas ayudar a mi salud? Esa es la gran pregunta, y en este blog intentaremos darle respuesta a todas las preguntas que nos vayan surgiendo a lo largo de los días.

Para dar respuesta a una pregunta tan compleja debemos empezar por el principio. Definamos el concepto de salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades" (1948). Hay autores que señalan esta definición como obsoleta o incompleta, y la mayor controversia de esa definición está en la palabra “completo”, dado que es un término demasiado ambiguo al considerar que siempre se puede estar mejor, y que no existe un parámetro ideal para todos los seres humanos. La tecnología actual nos permite detectar alteraciones a niveles que quizá nunca causen enfermedad o que, de otra manera, nunca habrían sido detectados. ¿Quiere decir que una persona que se encuentra totalmente saludable a todos los niveles deja de estarlo porque su presión arterial está un 0,01 por encima del parámetro ideal? Esa es la crítica.


El desarrollo de las capacidades físicas será beneficioso para la salud siempre que su entrenamiento sea adecuado y equilibrado. Así pues consideraremos que una persona que es capaz de subir unas escaleras con naturalidad será más saludable que alguien que se atore ante el mismo esfuerzo.


Sin más, bienvenidos a nuestro blog y preparaos para dar respuesta a todos los interrogantes sobre entrenamiento y salud que tenéis en vuestra cabeza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario